plantillas de contrato para descargar

Encuentra en esta web todas las plantillas de contrato y alquiler que necesites. Contamos con modelos para todas las gestiones que puedas tener que hacer en un momento dado: actas constitutivas, plantillas para compraventa de coches usados, contratos de colaboración, y un largo etc.

plantillas contrato

Descarga fácilmente cada plantilla y accede a la información más completa tanto para usarlas correctamente, como para entender los casos en los que se deben usar, o para qué tipo de trámites son útiles y necesarias.

Los contratos y documentos como los que puedes descargar aquí, son de una gran ayuda, puesto que ayudan a resolver trámites y procedimientos burocráticos importantes, que en muchos casos devienen en tratos con sumas de dinero importante de por medio.

Con estos contratos podrás ir tranquilamente a realizar cualquier trámite que necesites, puesto que cuentan con todos los puntos y el carácter oficial que necesitan.

contratos de compraventa y alquiler

Contratos de trabajo

Precontratos

¿Cómo descargar nuestras plantillas de contratos?

Para descargar estas plantillas de contratos de todo tipo, tan solo tienes que pinchar en la foto del contrato, y acceder a la página específica de este documento.

Una vez en ella, encontrarás un botón perfectamente indicado, para pinchar e iniciar la descarga.

La ventaja que encontrarás en esta página, es que además te ofrecemos la información más completa y detallada sobre cada tipo de contrato. Sus usos, para qué sirve, donde presentarlos, cómo rellenarlos, etc.

Principales elementos de un contrato

Para empezar a situarnos, te vamos a desenmascarar un concepto que para muchos resulta ajeno, ya que nunca se suelen estudiar documentos oficiales a no ser que formen parte de la propia profesión de uno.

Por eso, debes saber que un contrato es un acuerdo voluntario entre dos partes. Estas partes deben ser jurídicamente competentes para celebrar el acuerdo vinculante. Los contratos legalmente vinculantes incluyen los siguientes elementos: las partes deben celebrar el acuerdo voluntariamente, el contrato hace una promesa, la promesa implica un acto legal y existe alguna forma de compensación.

Los contratos comerciales forman parte de la vida de toda empresa, ya sea que decidas elaborarlos personalmente o a través de una empresa o asesoría especializada.

Hay muchos tipos diferentes de contratos comerciales que funcionan de varias formas. El funcionamiento de algunos es simple mientras que el de otros resulta algo más complicado, algunos giran en torno a las personas, otros en torno a los bienes. Entonces, ¿cómo puedes identificar los diferentes tipos para saber exactamente qué estás firmando?

Los 5 tipos de contrato más comunes

Uno de los tipos de contratos comerciales más comunes, con el que cualquier empresa debe estar familiarizada, es el contrato de escritura de compraventa, pero también existen otros muchos tipos de contrato. Presta atención y encuentra el que necesitas.

Contrato de Escritura de Compraventa: Un contrato de Escritura de Compraventa es un acuerdo entre dos entidades que establece quién es el propietario de una propiedad personal, así como lo que es la propiedad, cuándo fue vendida, cuánto costó y quién la vendió.

Este tipo de contrato también se utiliza comúnmente para reconocer legalmente la propiedad e identificar al propietario de una determinada propiedad.

Contrato de Trabajo: Si vas a contratar empleados para tu empresa necesitarás hacer uno varios Contratos de Trabajo. Este tipo de contratos establecen legalmente los términos y condiciones del empleo de una persona.

Esto puede incluir cuánto les pagarás, cuántas horas esperas que trabajen por semana, qué tipo de bonificaciones pueden ganar y las razones por las que pueden ser despedidos.

Contrato de Licencia: Si tienes un producto que quieres vender, entonces necesitarás un Contrato de Licencia. Un Contrato de Licencia es un acuerdo que te permite ganar dinero de su invención o creación permitiendo que otra persona lo use.

Este tipo de acuerdo puede servir y un esquema de términos tales como cuánto pagarán, restricciones de uso, derechos de reproducción y exclusividad del producto. Esta es una gran manera de monetizar tu propiedad intelectual cuando necesitas la ayuda de otra persona para hacerlo.

Acuerdos de Confidencialidad: Al colaborar con otras personas, también debes asegurarte de que estás legalmente cubierto por un Acuerdo de Confidencialidad, que puede ser utilizado por vendedores, clientes o empleados potenciales. Un Acuerdo de Confidencialidad protege tu información confidencial y puede darle el derecho de buscar acción legal si la otra parte divulga información cubierta por el acuerdo.

Contrato de compra: Cuando un comprador hace una oferta para comprar bienes inmuebles, normalmente redacta un contrato de compra, especificando la oferta. Teóricamente, es posible escribir un contrato de compra en el reverso de una servilleta de cafetería.

Sin embargo, los compradores normalmente usan contratos preparados por abogados o contratos de compra usados por la inmobiliaria de turno. Un contrato de compra especifica el precio de oferta, los términos de la oferta, expresa cualquier contingencia y establece un plazo para la transacción. El contrato de compra se convierte en un contrato ejecutable después de que los compradores y vendedores acuerdan y firman el documento.

Encuentra en plantillascontrato.com todas las plantillas para realizar contratos que necesitas.

Ir arriba